En general, y como se ve expuesto a lo largo de las entradas, usé fuentes bibliográficas de diversa índole, utilicé páginas de organizaciones internacionales como la UNESCO, la UNICEF, el Banco Mundial, las cuales están constantemente actualizándose; también utilicé boletines informativos de las embajadas de algunos países con respecto a los estudiados; utilicé un libro físico enciclopédico del año 2007 (La Clave del Saber) para la caracterización de los países, este contiene datos históricos que fueron útiles y que no afectaron la información. Particularmente, para el desarrollo de la entrada del PIB Per Cápita, seleccioné ademas del Banco Mundial, una página de información económica mundial llamada datosmacro.com , la cual posee datos actualizados y brinda la posibilidad de comparar países de acuerdo a los índices económicos. Aparte de lo descrito, me valí de artículos de periódicos electrónicos que fueron útiles para obtener datos actualizados del indicador de analfabetismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario